La Oficina de Derechos Civiles de la Fiscalía General descubre barreras significativas para votar antes y durante las elecciones en todo el estado de Nueva York
Schneiderman propone reformas integrales para abordar problemas de votación a nivel estatal, incluyendo la votación anticipada, el registro automático de votante y de un mismo día, consolidar las primarias, y reducir los plazos de registración
Investigación de la Fiscalía General sobre la exclusión de más de 100,000 votantes en el condado Brooklyn sigue en curso
NUEVA YORK - El Fiscal General Eric T. Schneiderman anunció hoy los resultados de la indagatoria a nivel estatal de su oficina sobre las extensas quejas de votantes recibidas antes, durante y después de las primarias presidenciales de abril de 2016. La pesquisa encontró que el actual sistema electoral de Nueva York tiene barreras significativas al acceso de votantes en al menos dos maneras principales: primero, las reglas, leyes, procedimientos y prácticas estatales que norman el registro de votantes impidieron que muchos neoyorquinos participaran en la primaria; En segundo lugar, algunas de las reglas, leyes, procedimientos y prácticas que rigen la votación en sí restringen el acceso de los votantes a la votación.
La oficina del Fiscal General inició la pesquisa después de recibir un número récord de quejas de los votantes durante las elecciones primarias. Las 1.500 llamadas a la línea directa de protección de votantes de la oficina durante la primaria fueron 10 veces más altas que cualquier elección anterior.
"Las problemas de votación que descubrimos durante las primarias de abril fueron generalizados, sistémicos e inaceptables", dijo el Fiscal General Schneiderman. "El derecho al voto es el derecho que protege todos los demás derechos. Nueva York debe convertirse en un líder nacional al proteger y expandir los derechos de voto en todo el estado".
Para dar seguimiento a las quejas individuales de los votantes, la oficina del Fiscal General se puso en contacto con ocho Juntas de Elección (BOEs) en todo el estado - la ciudad de Nueva York (que cubre los condados de Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens y Staten Island), Nassau, Suffolk, Erie, Onondaga, Monroe y Albany. Después de la primaria, la Oficina del Fiscal General envió cartas a los BOE que supervisan las elecciones en cada uno de estos condados solicitando información con respecto a los archivos de registro de votantes individuales, políticas y procedimientos de registro de votantes y declaración de declaraciones juradas y votos ausentes. Los investigadores también hablaron con representantes del Departamento de Vehículos Motorizados del Estado de Nueva York ("DMV") y la Junta de Elecciones del Estado de Nueva York.
Resultados de la pesquisa
Casi dos tercios de las quejas recibidas por la oficina del Fiscal General involucraban las barreras planteadas por las reglas de registro de votantes, leyes, procedimientos y prácticas, incluyendo:
- Los votantes no afiliados con el Partido Demócrata o Republicano tuvieron que cumplir con los plazos extremadamente restrictivos para inscribirse en el partido para votar en la primaria.
- Se negó a los votantes votar porque las agencias estatales no transmitieron la información de registro de manera oportuna, o en absoluto, a los BOE locales....
- El sistema de registro en línea del DMV se estancó dos veces y, en última instancia, quedó sin conexión después de recibir un volumen de solicitudes de registro sin precedentes antes de la fecha límite.
- Se prohibió a los votantes votar debido a errores cometidos por las Juntas Electorales (BOE) locales en el procesamiento de los registros.
Un 20 por ciento adicional de las quejas involucraba barreras planteadas por leyes, reglas, procedimientos y prácticas relacionados con el proceso de votación, tales como:
- Los BOE locales inhibieron el acceso de los votantes a las boletas de declaración jurada
- La reducción de las horas de votación en los condados seleccionados llevó a confusión e impidió que algunos votantes votaran
- Los votantes estaban confundidos acerca de sus lugares de votación porque no se les advirtió que su lugar de votación se había cambiado.
El reporte completo sobre el acceso de votantes en la primaria presidencial 2016 está disponible aquí.
Para ayudar a aliviar estos desafíos, el Fiscal General Schneiderman también se comprometió a presentar en proyecto de ley de Nueva York Vota 2017, una ley integral para reformar los sistemas de votación del estado. Las reformas tienen como objetivo simplificar el proceso de votación, impulsar el registro de votantes y ampliar la participación electoral. Las reformas incluyen:
- Registro de votantes
- Registro Automático de Votantes Elegibles
- Se requerirá a cualquier "agencia fuente" estatal o local recopilar información de una persona que tenga contacto formal con esa agencia como parte de una solicitud, registro u otro proceso similar para que automáticamente transmita electrónicamente esta información de identificación para esa persona (por ejemplo, nombre, dirección, fecha de nacimiento, número de licencia de conducir, número de seguro social) a la Junta de Elecciones del Estado de Nueva York (BOE) para su inclusión en una base de datos estatal de registro de votantes.
- Registro del mismo día para los nuevos votantes
- Modificar la Ley Electoral del Estado de Nueva York para permitir que una persona calificada que no esté registrada para votar en el estado comparezca personalmente en el lugar de votación apropiado el día de cualquier elección primaria, general o especial, pueda registrarse para votar y botar simultáneamente, luego de que el registro sea revisado. El voto debe ser contado y el votante añadido al padrón.
- Registro de votantes en línea
- Permitir el registro electrónico de votantes, de modo que cualquier registrante calificado pueda completar todo el proceso de registro en línea a través de una computadora o dispositivo portátil.
- Crear un sistema de registro permanente de votantes
- Implementar un sistema de registro de votantes "permanente" en el estado, requiriendo que el BOE estatal y los BOE locales actualicen el registro de cualquier votante que se mude dentro del estado y envíe información de cambio de dirección a funcionarios de agencias gubernamentales designadas.
- Permitir que los votantes registrados cambien la inscripción de su partido más cerca del día de las primarias
- Permitir que los votantes ya inscritos cambien su afiliación partidaria hasta 25 días (si es así por correo postal) o hasta diez días (si se entregan en persona al BOE local) antes de cualquier elección primaria
- Registro Automático de Votantes Elegibles
- Poder Votar
- Adoptar un sistema de votación temprana
- Permitir que un votante registrado vote en el BOE local en el mismo condado o ciudad donde está inscrito el votante, y en uno o más lugares de votación designados, siete días a la semana (excluyendo ciertos días festivos) comenzando dos semanas antes de una elección
- Proveer votación ausente sin necesidad de “Excusa"
- Derogar, en su totalidad, el requisito actual de que las boletas de voto en ausencia solo pueden ser obtenidas y emitidas por votantes que califican de otra manera si cumplen una de varias justificaciones estatutariamente enumeradas para obtener tales boletas. El proyecto de ley también permitiría la presentación en línea de las solicitudes de boletas de votación en ausencia.
- Asegurar la Uniformidad en horarios de votación en todo el Estado
- Requerir que los sitios de votación abran a las 6:00 am y cierren a las 9:00 pm durante todas las elecciones primarias.
- Consolidar las Primarios Federales, Estatales y Locales en un Día Único
- Realizar todas las elecciones primarias a nivel estatal en un día a principios de junio.
- Promulgar las protecciones de preparación ante desastres
- Darle autoridad al gobernador para retrasar las elecciones; Crear procedimientos para reubicar los sitios de votación y prolongar los períodos de votación en ausencia después de un desastre; Y proveer amplia autoridad al BOE estatal para crear las reglas y planes necesarios para conducir una elección durante una emergencia
- Adoptar un sistema de votación temprana
- Mejorar el acceso a la boleta electoral
- Aumentar el acceso al idioma
- Siempre que un BOE local encuentre que el 3% de los residentes en edad de votar de un distrito electoral tienen Competencia Limitada en Inglés, de acuerdo con la Oficina del Censo de los Estados Unidos, deben proporcionar boletas, así como avisos de inscripción o votación, formularios, instrucciones, asistencia y otros materiales o información relacionada con el proceso electoral en la lengua primaria de la población en cuestión, de manera que proporcione la misma oportunidad de acceso y participación como a votantes cuya lengua materna es el inglés
- Proteger a los votantes de retos indebidos
- Requerir una base de buena fe y documentación de respaldo para cualquier persona que cuestione la elegibilidad de los votantes el día de las elecciones, así como sanciones para quienes abusen de esta disposición de la ley
- Restablecer los derechos de voto de los ciudadanos en libertad condicional
- Restablecer los derechos de voto a las personas condicionadas con condenas por delitos graves. La restauración no estaría supeditada al pago de honorarios, multas, restitución u otras obligaciones financieras legales
- Mejorar la capacitación y reclutamiento de los trabajadores de elecciones
- Requerir a todos los trabajadores electorales una capacitación completa aprobada por el BOE estatal. Además, ayudar a los BOE locales a fortalecer los programas de capacitación existentes
- Aumentar el acceso al idioma
“En Citizens Union nos sentimos bien en tener el liderazgo del Fiscal General Schneiderman en esta importante cuestión para modernizar y mejorar la forma en que los neoyorquinos se inscriben para votar y votar. Nueva York no buscó activamente suprimir la participación de votantes como lo hicieron otros estados durante estas elecciones pasadas, pero su anticuado sistema de votación no es otra cosa que una forma pasiva de supresión de votantes. Citizens Union acaba de lanzar una campaña de diez años para aumentar la participación electoral en todo el estado de Nueva York para lograr muchas de las reformas establecidas en la propuesta del Fiscal General. Esperamos trabajar con él. Nueva York tiene una de las tasas más bajas de votantes en el país en gran parte debido a nuestras antiguas leyes de votación y procesos que producen elecciones no competitivas. Nuestro sistema electoral debe centrarse en la modernización, aumentando las formas y los días que los neoyorquinos tienen para emitir un voto que este paquete de reformas busca establecer", dijo Dick Dadey, Director Ejecutivo de Citizens Union, un grupo cívico basado en la reforma democrática de la ciudad de Nueva York.
"Nueva York está constantemente en el 'fondo del barril de la nación' en la participación electoral. Esa pésima clasificación exige una respuesta política. NYPIRG aplaude los esfuerzos del Fiscal General para que Albany actúe. Nueva York debe ser el motor en el tren de la nación en cuando a la participación de los votantes, no en uno de sus vagones”, dijo Blair Horner, director ejecutivo del Grupo de Investigación de Interés Público de Nueva York (NYPIRG).
“El éxito de nuestra democracia depende del voto de cada persona. Citizen Action agradece al Fiscal General por su informe e insta al Gobernador y a la legislatura a que promulguen una reforma electoral para reducir las barreras a la votación y aumentar la participación de los votantes en Nueva York “, dijo Ivette Alfonso, Presidenta de Citizen Action de NY.
“La votación en Nueva York debe ser lo más simple posible, pero nuestro sistema obsoleto dificulta que muchos se registren. El registro automático de votantes tiene el potencial de agregar un millón de neoyorquinos elegibles a los padrones, y su implementación en agencias más allá del DMV haría que nuestro estado sea un líder nacional. Y restaurar el derecho a votar a personas en libertad condicional no sólo daría a 40.000 neoyorquinos una segunda oportunidad de contribuir a nuestra sociedad, sino que también haría mucho más fácil administrar nuestras elecciones ", dijo Jennifer L. Clark, abogada del Programa Democracia En el Centro de Justicia Brennan. "El Centro Brennan aplaude al Fiscal General por su liderazgo en ayudar a traer el sistema electoral del Estado de Nueva York al siglo XXI”.
“La revisión del Fiscal General Schneiderman de las leyes, políticas y prácticas que gobiernan nuestro proceso de votación es crucial para entender las debilidades en el sistema y los pasos que debemos tomar para asegurar la integridad y el acceso justo a este aspecto más básico de nuestra democracia”, dijo el asambleísta Brian Kavanagh, quien patrocina el proyecto de ley que promulgaría muchas de las reformas que el Fiscal General recomienda. “Debemos rechazar la idea de que los problemas identificados en este informe son inevitables y trabajar para mejorar y modernizar todos los aspectos del sistema -y eliminar los impedimentos innecesarios- desde el momento en que un votante elegible busca inscribirse hasta que se cuentan todos los votos y los resultados se verifican. Tengo muchas ganas de trabajar con el Fiscal General, mis colegas en la legislatura y muchos otros neoyorquinos que están comprometidos con este esfuerzo vital”.
La pesquisa en este asunto está siendo manejada por los Fiscales Adjuntos Adjay Saini, Diane Lucas, y Sania Khan, de la Oficina de Derechos Civiles, dirigida por la Jefa de la Oficina Lourdes Rosado, y Nicholas Suplina, Asesor Principal Especial, y Brian Mahanna, Jefe de Gabinete de la Fiscalía General. La División de Justicia Social está dirigida por el Fiscal Ejecutivo Adjunto Alvin Bragg.